1 2 3 4 5 6 7 8 9

El SENA, una de las entidades de mayor ejecución presupuestal




• Los recursos que están invertidos en TES son los que ordena la ley para respaldar, entre otros, las pensiones de los trabajadores de la entidad. En este rubro la inversión en TES representa el 52% del total.
• Por ocho años consecutivos, la Contraloría General de la República ha fenecido la cuenta rendida por el SENA.
• El órgano de control ha reconocido el cumplimiento, por parte del SENA, de principios de gestión fiscal como eficiencia, eficacia, economía, equidad y valoración de los costos ambientales.


Bogotá D.C., 22 de septiembre de 2010.- Desde el año 2001, el SENA ha tenido una ejecución presupuestal promedio del 96%, con lo cual financia programas de formación que ofrece gratuitamente a miles de jóvenes de estratos bajos de la población, dineros con los que además la entidad financia la adquisición de tecnología educativa y desarrolla diversas actividades de formación que garantizan la atención a sectores desfavorecidos. Eso la hace una de las entidades del Estado con mayor ejecución presupuestal para el sector social.

Las inversiones que hace la institución en Títulos respaldados por el Gobierno Nacional (TES) obedecen a los compromisos financieros establecidos legalmente (Decreto 1525 de 2008) y que corresponden a los fondos de pensiones, de vivienda, de la industria de la construcción (FIC) y del SENA. Actualmente el SENA tiene en TES, un billón 347 mil 862 millones.

“Para una entidad tan compleja y tan descentralizada como el SENA, los porcentajes de ejecución de gastos se pueden considerar normales y han incrementado en las últimas vigencias, en 2009 fue del 98,6%”, afirmó el Director General (e) del SENA, Orbidio Velandia Niño.
El Fondo de Pensiones del SENA garantiza el pago de los pasivos pensionales, que se estiman, proyectan y aprovisiona con base en el estudio actuarial y están respaldados cien por ciento con la inversión en TES, por este concepto los TES ascienden a 711.219 millones de pesos, lo que equivale al 52% del total invertido.

Los recursos del Fondo de Vivienda provienen de las cesantías y de los ahorros de los funcionarios afiliados, del cobro de la cartera por préstamo de vivienda y sobre los ahorros realizados por los trabajadores afiliados y de los rendimientos financieros. Se destaca que los recursos de estos dos fondos son de destinación específica, es decir que no pueden ser utilizados en otras acciones o programas.

“Las inversiones obligatorias que hace el SENA en TES también tienen que ver con los excedentes financieros que se presentan al cierre de cada vigencia fiscal y que obedecen a dos causas: la primera, porque los ingresos que se recaudan son superiores al presupuesto incorporado en la Ley Anual de Presupuesto. Y la segunda, porque la ejecución está un poco por debajo del presupuesto de gastos incorporado en la Ley Anual de Presupuesto”, explicó el, Director General del SENA (e).
Más información www.sena.edu.co


Otras publicaciones del Centro de Comercio

  • APRENDICES QUE DEBEN REALIZAR PAGO DEL EXAMEN
    APRENDICES QUE DEBEN REALIZAR PAGO DEL EXAMEN

  • INVITACIÓN CONFERENCIA: MARKETING WEB
    INVITACIÓN CONFERENCIA: MARKETING WEB

  • NUESTROS APRENDICES SE VINCULARON A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEBIDO Y TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 25/06/021
    NUESTROS APRENDICES SE VINCULARON A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEBIDO Y TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 25/06/021

    Estos fueron los aportes creativos de nuestros aprendices.

  • Información Importante: PRESENTACIÓN OLIMPIADAS MATEMÁTICAS
    Información Importante: PRESENTACIÓN OLIMPIADAS MATEMÁTICAS

    Recomendaciones generales: 1.    Presentarse 20 minutos antes del inicio de la franja que le corresponde. 2.   …

  • Invitación al Voluntariado
    Invitación al Voluntariado

    Jueves 08 de Octubre en la fundación de niños Positivos por la vida