1 2 3 4 5 6 7 8

Buenos hábitos alimenticios


27 al 30 de Abril, Semana de la Salud Ocupacional en el Centro de Comercio
TIPS

1. Masticar despacio:
Es muy común comer rápido y por tanto masticar mal los alimentos, de tal forma que se impide:
* Disfrutar el sabor de la comida.
* Se generan problemas en el aparato digestivo.

La buena masticación evita:
* Que el estómago y los intestinos trabajen horas extras.
* Que se tenga la sensación de pesadez, así como agrieras y estreñimiento.
* Ayuda a calmar el sistema nervioso.
* Aumenta la cantidad de oxígeno en el cuerpo.
* Reduce la ansiedad durante la comida.

2. Beber agua, pero no durante las comidas:
* Es recomendable beberla media o una hora antes de comer y después de la comida.
* Si se tiene mucha sed tomar lo indispensable para saciarla y luego de 20 minutos ingerir alimentos.
* No tomar refrescos, ni gaseosas durante la comida.
* No tomar agua helada, esta enfría el estómago, retarda la acción natural de los jugos gástricos y afecta el sistema digestivo.

3. Limitar el consumo de azucares, grasas y alcohol al 10% de lo ingerido en un día:
* Consumir carnes bajas en grasa como el Pollo, pescado.
* Cocinar con menos aceite (Como el de origen vegetal).
* Reducir el consumo de postres, chocolates, helados, pasteles.

4. Tener en cuenta la formula “5 al día…..” es decir consumir 3 porciones de fruta y 2 porciones de verdura:
* Se reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
* Se mejora la presión arterial.

5. Consumir proteínas en cantidades moderadas (20%):
* Reducir las raciones de carne a 150 a 200 gramos.
* Intentar combinar leguminosas con cereales, estas combinaciones casi son tan altas en proteínas como la carne; pero son más bajas en grasa.
* Reducir el consumo de alimentos procesados.
* Mejorar la elección de los alimentos, adquirir el hábito de leer las etiquetas y su información nutricional.

Otras publicaciones del Centro de Comercio

  • CONVERSATORIO VIRTUAL: Orientaciones para el proceso de CERTIFICACIÓN
    CONVERSATORIO VIRTUAL: Orientaciones para el proceso de CERTIFICACIÓN

    24/07/2023

  •  INSTRUCTIVOS PARA REALIZAR INSCRIPCIÓN TYT 2025
    INSTRUCTIVOS PARA REALIZAR INSCRIPCIÓN TYT 2025

    11/07/2025

  • Agosto #YoPertenezcoalSENA
    Agosto #YoPertenezcoalSENA

  • Te invitamos a la transmisión en vivo del II Congreso Internacional y IX Simposio de Formación con Calidad y Pertinencia “Tecnologías para el Desarrollo Sostenible” 🦎 realizado por el Centro de Comercio del SENA, Regional Antioquia, Colombia. - Día 2 - franja mañana
    Te invitamos a la transmisión en vivo del II Congreso Internacional y IX Simposio de Formación con Calidad y Pertinencia “Tecnologías para el Desarrollo Sostenible” 🦎 realizado por el Centro de Comercio del SENA, Regional Antioquia, Colombia. - Día 2 - franja mañana

    06/12/2023

  • Aprendiz tu también puedes hacer parte de Líderes Comunicadores
    Aprendiz tu también puedes hacer parte de Líderes Comunicadores

    Link Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1mySHyPmX9y54RU3CiUkOYA9_jys5p4nEJQQ58ici9gY/viewform?edit_requested=true