1 2 3 4 5 6 7 8 9

Campaña para Representantes del Centro - 08 Evencio Villarraga Galeano (Nocturna)




Ejes Estructurales temáticos.

1- Eje Infraestructura locativa
2- Eje Académico-participativo
3- Eje Bienestar y desarrollo integral del aprendiz
1- Eje INFRAESTRUCTURA LOCATIVA

1. CARNETIZACIÓN: Fortalecer el proceso de carnetización del aprendiz desde el momento de su ingreso a inducción.

2. INTERNET: Fortalecer y fomentar el buen uso de las salas de internet, así como solicitar la apertura de WIFI libre para los estudiantes.

3. PARQUEO: Claridad y fortalecimiento en los horarios, espacios para los vehículos así como el mejoramiento de los existentes para los estudiantes.

4. BIBLIOTECA: Extender el horario de dichos espacios para que los estudiantes de la jornada nocturna puedan acceder a ella y realizar las consultas necesarias para sus proyectos de investigación.

5. BAÑOS Y AMBIENTES: Fortalecer el mejoramiento en el aspecto visual de baños y ambientes, para estos últimos tener herramientas Tics para promover la investigación inclusiva.

6. PRESENCIA FUERZA PÚBLICA: Fortalecer la presencia de la policía fuera del complejo por la inseguridad en el sector, en especial en la jornada de la noche.


2- Eje ACADÉMICO-PARTICIPATIVO

7. CANALES DE COMUNICACIÓN: Mejorar los canales de comunicación entre el Representante y los Aprendices, para llevar a cabo más proyectos en beneficio de los mismos.

8. BLOG: Abrir espacios dentro del blog del centro para publicar: trabajos, entrevistas, ensayos, poemas, escritos de diversa índole realizados por los aprendices y docentes.

9. EQUIPOS DE ENSEÑANZA: Creación de espacios proactivos para focalizar esfuerzos en aquellos temas en los cuales se ha presentado mayor dificultad en el aprendizaje.

10. CONGRESOS, CONCURSOS, FOROS E INVITADOS ESPECIALES: Promover congresos, concursos, foros académicos con invitados especiales (empresarios, conferencistas, etc.) y que los aprendices tengan un reconocimiento académico por la asistencia y participación.

11. PROYECTO ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO Y EXCELENCIA ACADÉMICA: Creación del proyecto multidisciplinar. Acercamiento de los quehaceres tecnológicos y del conocimiento e integrar proyectos productivos viables y dinámicos fortaleciendo la motivación académica y laboral de los aprendices.


12. EXCELENCIA EN EL DOCENTE Y EL APRENDIZ: Identificar cuáles son las debilidades (si las hay) de los docentes, para fortalecer esos aspectos y contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación. Reconocimiento del aprendiz, el docente y el trabajador por su empeño, sacrificio y abnegación.


3- Eje BIENESTAR Y DESARROLLO INTEGRAL DEL APRENDIZ


13. SENA – EMPRESARIOS: Promover la participación entre el SENA y el sector productivo para consolidar y estrechar ese vínculo institucional, y así, el aprendiz lleve a cabo su proceso productivo con optimismo y mayor confianza.

14. SALIDAS RECREACIONALES Y ESPACIOS CULTURALES INCLUSIVOS: Promover salidas recreacionales, enfocadas en el desarrollo de fortalezas personales, académicas y profesionales. Mejorar los espacios culturales (ballet, jazz, hip hop, pintura, escritura, etc.) y de inclusión activa de los aprendices. Seleccionar en cada trimestre personas con competencias artísticas y/o académicas para que hagan parte de estos espacios vitales.

15. MEDIO AMBIENTE Y SENTIDO DE PERTENENCIA: Generar sentido ecológico en el centro, creación del programa “Aprendiz ecológico” para apropiarse de la cultura del respeto por la naturaleza y el cuidado de la misma. Incentivar el sentido de pertenencia de todos los estudiantes, para que al unísono nos encaminemos al mejoramiento académico, cultural, y en todos los ámbitos de participación, así como hacer uso correcto de las instalaciones de nuestro centro.

16. ATENCIÓN PSICO-SOCIAL DESERCIÓN ESTUDIANTIL: Fortalecimiento y promoción de la atención psicológica, social, académica o de otra índole encaminados a mitigar la deserción de los estudiantes, así como analizar cuáles son las causas más recurrentes de este fenómeno (con el apoyo de los funcionarios y aprendices) para atacar esos factores que impiden la continuación de la formación.

17. DERECHOS, DEBERES Y RENDICIÓN DE CUENTAS: Defenderé los derechos de todos los estudiantes y promoveré su respeto en el SENA, así como los deberes que éste tiene hacia la institución. Presentaré informes de gestión a los aprendices para que sean revisados de cara a la transparencia y el beneficio común, promoviendo así el respeto por la diferencia de ideas, opiniones, posturas, etc.

Otras publicaciones del Centro de Comercio

  • Yamid Quintero, Ganador de las Olimpiadas del Conocimiento 2015
    Yamid Quintero, Ganador de las Olimpiadas del Conocimiento 2015

    Yamid Quintero, Aprendiz de la Tecnología en Gestión Administrativa de la jornada de la noche, Fue el ganador de las Olimpiadas del Conocimiento…

  • Jornada de Vacunación!
    Jornada de Vacunación!

  • La vida,la Depresión y el Suicidio
    La vida,la Depresión y el Suicidio

  • EGRESADO! Consulta aquí vacantes de la Agencia Pública de Empleo que pueden interesarte
    EGRESADO! Consulta aquí vacantes de la Agencia Pública de Empleo que pueden interesarte

  • REPORTE APRENDICES INSCRITOS CONVOCATORIA ALIMENTACIÓN TEMPORAL 1 - 2023 - 17 DE ABRIL DE 2023
    REPORTE APRENDICES INSCRITOS CONVOCATORIA ALIMENTACIÓN TEMPORAL 1 - 2023 - 17 DE ABRIL DE 2023

    17/04/2023